Oficial: Los Diputados Españoles Interpelan al Gobierno sobre el Caso de Hichem Aboud
Un grupo de diputados españoles, liderados por Francisco Javier Ortega Smith-Molina, representante de Madrid, concejal y portavoz de VOX en la Asamblea Municipal de Madrid, junto con sus colegas del mismo partido, han interpelado oficialmente al gobierno español a través de una pregunta parlamentaria escrita sobre el secuestro y la liberación del periodista y escritor argelino Hichem Aboud en Barcelona.
La pregunta parlamentaria escrita (número de registro 48199) fue presentada el 11 de noviembre de 2024 y publicada en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el 25 de noviembre de 2024, con el título: «El secuestro del periodista y escritor argelino Hichem Aboud en Barcelona (184/016897)».
La iniciativa exige respuestas precisas sobre la nacionalidad de los sospechosos detenidos, su estatus legal en España, sus antecedentes penales y sus posibles vínculos con organizaciones criminales.
Esta acción tiene lugar después de que la Guardia Civil rescatara a Hichem Aboud en Lebrija (Sevilla), donde fue encontrado atado y amordazado mientras dos individuos intentaban embarcarlo en un barco. Los sospechosos están actualmente detenidos mientras continúan las investigaciones.
El caso ha generado una atención internacional significativa, especialmente tras los intentos de desinformación dirigidos a desacreditar el testimonio de Aboud. Nadia Pajaron, portavoz del Sindicato de Policía Española, desmintió formalmente las alegaciones sobre una supuesta nacionalidad marroquí de Aboud, poniendo fin a los rumores circulantes.
El gobierno español tiene hasta el 19 de diciembre de 2024 para responder a las preguntas planteadas. Esta iniciativa parlamentaria se enmarca en un contexto más amplio en el que las cuestiones de libertad de prensa y seguridad de los periodistas están cada vez más en el centro de atención, especialmente con la sesión del Parlamento Europeo el miércoles 27 de noviembre para discutir la detención ilegal de Boualem Sansal, escritor franco-argelino, en un contexto marcado por una agresiva campaña mediática en Argelia que apunta a intelectuales como Sansal y Kamel Daoud. Las democracias europeas se enfrentan a desafíos complejos en materia de seguridad y respeto a los derechos fundamentales.
La respuesta del gobierno español a estas preguntas se espera con gran interés y será seguida de cerca por observadores nacionales e internacionales. Con esta iniciativa, los diputados de VOX parecen enviar un mensaje claro a los responsables de estos actos, indicando que la violencia y la intimidación contra periodistas y voces disidentes no serán toleradas y que la justicia prevalecerá.