Argelia

De la exigencia de justicia a los ataques contra la seguridad

En un comunicado publicado en su sitio web oficial, la Organización de Derechos Humanos Shoaa expresa su profunda preocupación por las graves violaciones sufridas por el Sr. Fawzi Talaa, hijo del desaparecido por la fuerza Farid Talaa, desaparecido en 1998, tras su detención arbitraria el 7 de abril de 2025 por la Brigada de Investigación e Intervención (BRI) del Servicio de Seguridad del Estado de Constantina.

Esta detención forma parte de un patrón continuo de acoso securitario contra el Sr. Talaâ por su activismo en derechos humanos y sus demandas persistentes para conocer el paradero de su padre desaparecido. A pesar de haber presentado varias denuncias, las autoridades judiciales no tomaron ninguna medida seria.

La detención se realizó sin orden judicial ni cargos formales, en violación clara de las garantías constitucionales de libertad individual y presunción de inocencia. Más grave aún, un agente intentó fabricar una acusación, alegando que se encontró droga cerca del Sr. Talaâ — un intento evidente de criminalización.

Durante su detención, fue víctima de insultos, amenazas psicológicas y una revisión ilegal de su teléfono móvil sin orden judicial. Al protestar por estos abusos, recibió más insultos.

Tras tres horas de detención arbitraria, fue liberado sin justificación legal y sin que se iniciara ningún procedimiento judicial, lo que demuestra el carácter personal y vengativo de la acción.

Shoaa subraya que buscar justicia y verdad no es un crimen, y que el hostigamiento al que se ve sometido el Sr. Talaâ constituye una grave violación de los derechos fundamentales.

Estos hechos también violan los tratados internacionales ratificados por Argelia, entre ellos:

  • El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículos 7, 9 y 14),

  • La Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

En consecuencia, Shoaa:

  • Condena enérgicamente la detención arbitraria, los malos tratos y la fabricación de cargos;

  • Exige una investigación urgente, independiente y transparente;

  • Llama a las autoridades argelinas a respetar sus compromisos internacionales y cesar la intimidación sistemática contra los defensores de los derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba