Argelia

Órdenes presidenciales argelinas para asesinar a « Amir DZ » en Francia desencadenan una crisis diplomática entre París y Argel

Medios franceses revelan que el presidente argelino, Abdel‑Madjid Tebboune, habría dado instrucciones directas para liquidar al disidente “Amir DZ” en territorio francés, desencadenando un conflicto diplomático y de seguridad sin precedentes entre París y Argel.
Lo que comenzó la noche del 29 de abril de 2024 como un misterioso secuestro en Val‑de‑Marne se ha convertido en un caso de terrorismo transfronterizo vigilado de cerca por los servicios de inteligencia franceses y la Fiscalía Nacional Antiterrorista. Los investigadores sospechan que la Dirección General de Documentación y Seguridad Exterior (DGDSE) planeó y ejecutó la operación bajo cobertura diplomática, con el beneplácito de las más altas autoridades argelinas.

Según Le Journal du Dimanche, cuatro hombres con brazaletes policiales interceptaron el coche de Amir Boukhors (conocido como “Amir DZ”), lo obligaron a bajar y lo condujeron a un lugar desconocido; su vehículo fue hallado después incendiado. Durante el cautiverio, el activista fue forzado a ingerir un líquido que contenía benzodiacepinas en una dosis potencialmente letal, lo que lo sumió en coma dentro de una cámara metálica sin ventanas.

Los servicios franceses identificaron rápidamente a un empleado consular argelino visto repetidamente cerca de la casa de Amir y del lugar del secuestro; resultó ser un agente de la DGDSE que operaba con cobertura diplomática, asistido por un “vicecónsul” y un exoficial de seguridad de la embajada argelina en París. La presencia de al menos tres agentes de inteligencia confirma que se trataba de una operación estatal meticulosamente preparada.

Más alarmante aún, la célula habría infiltrado instituciones francesas: un ingeniero informático franco‑argelino en el Ministerio de Finanzas proporcionó datos sensibles sobre periodistas y opositores argelinos, con la ayuda de una empleada de la Oficina Francesa de la Inmigración y la Integración (OFII) con quien mantenía una relación sentimental. Ambos fueron detenidos en diciembre de 2024, y sus confesiones llevaron a la fiscalía antiterrorista a abrir una investigación formal por delitos de terrorismo.

Fuentes francesas y argelinas coinciden en que Tebboune dio luz verde tras fracasar en conseguir la extradición de Amir DZ, quien obtuvo el estatuto de refugiado político en 2023. La ejecución habría sido confiada al general Mehena Djebbar, en coordinación con el general Rachdi Fethi Moussaoui, cercano al hijo del presidente.

Con el cerco estrechándose, un oficial huyó de Francia en noviembre de 2024, seguido del “vicecónsul”, que pasó por Italia. El tercer oficial regresó a Argelia para las fiestas de fin de año y fue arrestado al volver a París en abril de 2025; se cree que su teléfono contiene pruebas que podrían implicar a altos cargos.

El caso va mucho más allá de un secuestro fallido: es una operación de inteligencia en toda regla, que combina inmunidad diplomática, filtraciones administrativas y complicidad dentro de la diáspora. Filtraciones apuntan a planes similares contra otros disidentes en Europa.

Aunque París guarda silencio oficial, Le Journal du Dimanche advierte que se avecina un gran “escándalo de Estado” que podría sacudir durante años las relaciones franco‑argelinas y alarmar a las capitales europeas ante la disposición de Argelia a perseguir a sus críticos incluso en el corazón de las democracias occidentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba