POLICITA

China utiliza a Interpol para silenciar a sus críticos

En abril de 2021, mientras el empresario «H.» esperaba una audiencia de extradición en Burdeos, Francia, recibió una llamada inesperada de un viejo amigo: el multimillonario Jack Ma, cofundador de Alibaba. Ma había sido encargado por el gobierno chino de transmitir un mensaje: regresar a China y testificar en un caso destacado de corrupción o quedarse y enfrentar un juicio.

Ma dijo: «Si no regresas, te destruirán sin duda.»
Estas palabras se produjeron un mes después de que las autoridades francesas arrestaran a «H.» basándose en una notificación roja de Interpol una alerta policial global que lo acusaba de lavado de dinero y complicidad en un escándalo de malversación.

El caso de «H.», documentado en registros judiciales obtenidos por el ICIJ y sus socios mediáticos como parte de la investigación «Objetivos de China», muestra cómo Pekín aprovecha la mayor organización policial internacional del mundo para fines políticos.

Estrategias de intimidación respaldadas por el Estado

Estas estrategias no se limitan a Interpol. La campaña global de China para silenciar a sus supuestos enemigos se ha extendido a otras instituciones internacionales, incluido el cuartel europeo de la ONU en Ginebra.

La investigación del ICIJ reveló vínculos ocultos entre decenas de ONGs con estatus consultivo ante la ONU y el gobierno chino y el Partido Comunista. Estos grupos, respaldados por Pekín, buscan silenciar voces independientes y blanquear el historial de derechos humanos de China, al tiempo que vigilan a los críticos del régimen.

Testimonio de una exfuncionaria

Michelle Taylor, ex embajadora de Estados Unidos ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, declaró: «Es conspirativo. Es deshonesto. Es destructivo.»

Un portavoz de la embajada china en Estados Unidos no respondió directamente a las preguntas sobre los vínculos de China con ONGs en la ONU ni sobre el uso de notificaciones rojas de Interpol, pero afirmó que el país «respeta estrictamente el derecho internacional y la soberanía de otros Estados.»

Complicidad internacional

El ICIJ también descubrió que las autoridades de otros países incluidas democracias a veces ayudan a silenciar a los críticos de China. Durante siete visitas del presidente Xi Jinping entre 2019 y 2024, las fuerzas de seguridad locales arrestaron a decenas de manifestantes, a menudo por actos pacíficos, como llevar una mochila con la frase «Libertad para el Tíbet.»

Informe de investigación por el Dr. Abdelilah Anqir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba