Más de 100 intelectuales internacionales, incluidos cuatro premios Nobel, condenan la represión del régimen argelino a la libertad de expresión

Más de 100 destacados intelectuales y escritores de todo el mundo, incluidos cuatro premios Nobel, han condenado la detención del autor argelino Boualem Sansal y exigido su liberación inmediata. El Sr. Sansal, de 75 años, fue arrestado en el aeropuerto de Argel el 16 de noviembre.
Entre los firmantes se encuentran los premios Nobel Annie Ernaux, Jean-Marie Gustave Le Clézio, Orhan Pamuk y Wole Soyinka, quienes denunciaron el aumento de la represión del gobierno argelino contra la libertad de expresión. Consideran que la detención del Sr. Sansal es una violación flagrante de los derechos humanos y un claro ejemplo de la represión del régimen a la libertad intelectual. El comunicado critica lo que describe como «terrorismo editorial», en el que escritores y editores enfrentan vigilancia, arrestos arbitrarios y enjuiciamientos con motivaciones políticas.
Un comité de apoyo, iniciado por La Revue Politique et Parlementaire y presidido por Catherine Camus, hija del ilustre Albert Camus, se ha movilizado en favor del Sr. Sansal. El comité incluye una diversa alineación de voces influyentes, entre ellas los ex primeros ministros franceses Edouard Philippe y Manuel Valls, los exministros Luc Ferry y Arnaud Montebourg, la ex primera dama Carla Bruni-Sarkozy y el ganador del Premio Goncourt Kamel Daoud. Este esfuerzo complementa la campaña lanzada por Le Point, que incluye entre sus firmantes a los premios Nobel Annie Ernaux, Jean-Marie Gustave Le Clézio, Orhan Pamuk y Wole Soyinka.

«La petición declara: No podemos permanecer en silencio frente a este ataque flagrante contra la libertad literaria,» condenando el «clima de miedo y represión» en Argelia. La presión internacional surge en medio de crecientes preocupaciones sobre la salud y el bienestar del Sr. Sansal bajo detención. Las organizaciones de derechos humanos afirman que su arresto refleja un patrón más amplio de supresión autoritaria dirigido a voces independientes en Argelia, incluyendo a Khaled Drareni, Ihsane el Kadi y un intento de secuestro en España contra Hichem Aboud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba